Parafraseando: Un hombre pasa con una res al hombro. Desde la ventana del bar, veo la danza viril del operario vestido de blanco, con la media res sobre el hombro, que esquiva los autos y logra atravesar la calle para marchar después, por la vereda, esquivando esta vez transeúntes, hacia la carnicería que está a mitad de cuadra. Es como una escena de otra época o de otro lugar (un viejo mercado en las afueras, en esta ciudad con su memoria de frigoríficos, una foto en blanco y negro de Cartier-Bresson, o algo por el estilo) pero en el centro, y ahora. Miro el reloj y salgo. Hacia la izquierda, la barranca y el río, la tentación de caminar en las orillas de ese tumulto que es el Paraná; hacia la derecha, algunas cuadras más y entrar al cine, con sus solitarios de la media tarde. A alguno de esos dos lugares me voy.
(Rosario, víesperas del 9 de julio de 2016 - Bicentenario)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Propuestas para el aula a partir de CUANDO SE VA EL VERANO (Novela para jóvenes) Cuando se va el verano - Textos reCreados en la ...
-
Animal de luz - Pablo Neruda Soy en este sin fin sin soledad un animal de luz acorralado por sus errores y por su follaje: ancha es la ...
-
Lo que costó que me llamaran Micaela Beatriz Actis Me acuerdo bien de la mañana en que el campito empezó a desaparecer. Cómo no...
Hermoso texto para mi foto preferida.
ResponderEliminarClaudine!! gracias, esa foto de Cartier Bresson...
ResponderEliminarMuy bueno el texto. Por qué lugar te decidiste?
ResponderEliminarja ja Cine!!!
ResponderEliminar