— …A mí no me gusta tratar a gente loca - protestó Alicia.
— Oh, eso no lo puedes evitar - repuso el
Gato - . Aquí todos estamos locos. Yo estoy loco. Tú estás loca.
— ¿Cómo sabes
que yo estoy loca? - preguntó Alicia.
— Tienes que estarlo - afirmó el Gato - , o
no habrías venido aquí.
sábado, 31 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Camino no elegido
El camino no elegido - Robert Frost
Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo,
Y apenado por no poder tomar los dos
Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie
Mirando uno de ellos tan lejos como pude,
Hasta donde se perdía en la espesura;
Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo,
Y apenado por no poder tomar los dos
Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie
Mirando uno de ellos tan lejos como pude,
Hasta donde se perdía en la espesura;
Entonces tomé el otro, imparcialmente,
Y habiendo tenido quizás la elección acertada,
Pues era tupido y requería uso;
Aunque en cuanto a lo que vi allí
Hubiera elegido cualquiera de los dos.
Y ambos esa mañana yacían igualmente,
¡Oh, había guardado aquel primero para otro día!
Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante,
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.
Debo estar diciendo esto con un suspiro
De aquí a la eternidad:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,
Yo tomé el menos transitado,
Y eso hizo toda la diferencia.
Y habiendo tenido quizás la elección acertada,
Pues era tupido y requería uso;
Aunque en cuanto a lo que vi allí
Hubiera elegido cualquiera de los dos.
Y ambos esa mañana yacían igualmente,
¡Oh, había guardado aquel primero para otro día!
Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante,
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.
Debo estar diciendo esto con un suspiro
De aquí a la eternidad:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,
Yo tomé el menos transitado,
Y eso hizo toda la diferencia.
jueves, 15 de mayo de 2014
Sobre la poesía en "La oveja imaginaria"
Me interesó, en “La oveja imaginaria” (Abran Cancha Ediciones, 2014),
escribir sobre un proceso, en este caso “el viaje de la noche al día” —ése es
el subtítulo del libro— y no sólo remitirme a imágenes, momentos o sensaciones aisladas,
a pesar de que ese proceso está formado, claro, por una suma de imágenes,
sensaciones y momentos peculiares. El tránsito nocturno hasta recuperar el
momento de la vigilia conlleva entonces un sentido narrativo.
Quise trabajar dos planos: el de los sueños de
los chicos y, de modo paralelo, el de la vida secreta de los noctámbulos. Pero
ambos planos se relacionan porque los noctámbulos no son otros que los animales
fantásticos que de día viven en la imaginación de los chicos y de noche, mientras
los chicos duermen, se corporizan y se adueñan del espacio: el cuarto, la casa.
La voz que más se escucha entre los animales
es la de la oveja imaginaria, que es el nexo entre el insomnio, la duermevela y
el sueño, ya que es la oveja que salta la cerca cuando los chicos cierran los
ojos pero no pueden dormir.
Los sueños que se relatan son historias
absurdas que tienen que ver con el mundo diurno: desde los deseos hasta los
temores. También los sueños están estructurados como narración porque tal vez
lo secuencial permita exponer de manera un poco más diáfana ese mundo secreto,
no consciente.
A pesar de tratarse de poesía narrativa, es
básicamente poesía, la forma que más se acerca a esos mundos que habitan bajo
la superficie.
Beatriz
lunes, 5 de mayo de 2014
La oveja imaginaria
LA OVEJA IMAGINARIA (Viaje de la noche al día), poesía para niños
Beatriz Actis
Abran Cancha Ediciones
Beatriz Actis
Abran Cancha Ediciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Propuestas para el aula a partir de CUANDO SE VA EL VERANO (Novela para jóvenes) Cuando se va el verano - Textos reCreados en la ...
-
Animal de luz - Pablo Neruda Soy en este sin fin sin soledad un animal de luz acorralado por sus errores y por su follaje: ancha es la ...
-
Lo que costó que me llamaran Micaela Beatriz Actis Me acuerdo bien de la mañana en que el campito empezó a desaparecer. Cómo no...