Cuando la luna es de melón
Anna Ajmátova
Cuando la luna es de melón una tajada en la ventana
y en redor es
la calina cerrada la puerta y la casa encantada
por las azules ramas de glicinas y en la fuente de arcilla hay agua fría
y la nieve del paño y arde una bujía de cera
tal que en la niñez,
mariposas zumban
la calma, que no oye mi palabra, retumba
entonces de lo negro de rincones
rembrandtianos algo se ovilla de pronto
y se esconde allí a mano, pero no me estremezco, ni me asusto siquiera...
La soledad en sus redes me hizo prisionera
el gato negro el alma me mira,
como ojos centenarios
y en el espejo mi doble es tal vez mi contrario.
Voy a dormir dulcemente,
buenas noches, noche.
viernes, 26 de abril de 2013
Ajmátova
Cuando escuches el trueno me recordarás
Anna Ajmátova
Anna Ajmátova
Cuando
escuches el trueno me recordarás
y tal vez pienses que amaba la tormenta...
El rayado del cielo se verá fuertemente carmesí
y el corazón, como entonces, estará en el fuego.
Esto sucederá un día en Moscú
cuando abandone la ciudad para siempre
y me precipite hacia el puerto deseado
y tal vez pienses que amaba la tormenta...
El rayado del cielo se verá fuertemente carmesí
y el corazón, como entonces, estará en el fuego.
Esto sucederá un día en Moscú
cuando abandone la ciudad para siempre
y me precipite hacia el puerto deseado
dejando entre ustedes apenas mi
sombra.
domingo, 21 de abril de 2013
Giannuzzi
Violín obligado
Obligado - Mús. Un obligado de tenor, trompa, violín,
clarinete, etc., se entiende un pasaje destinado
expresamente a tal voz o a tales instrumentos
y que ninguno otro dice (Enciclopedia Espasa. V. 39).
En tu cerebro harapiento entró Mozart:
una ética absoluta, fresco y antiguo.
Cuántas cosas desde el mundo lo ocupaban,
pesadas. Puertas, caminos,
y montañas de polvo que reclamaban
un orden para un significado.
Pero el violín circuló
y todas las desesperaciones lo seguían
en círculos, como perros que no alcanzan
el tema central, la intensidad secreta,
el solo de Mozart en su cielo obligado.
Joaquín Giannuzzi
Obligado - Mús. Un obligado de tenor, trompa, violín,
clarinete, etc., se entiende un pasaje destinado
expresamente a tal voz o a tales instrumentos
y que ninguno otro dice (Enciclopedia Espasa. V. 39).
En tu cerebro harapiento entró Mozart:
una ética absoluta, fresco y antiguo.
Cuántas cosas desde el mundo lo ocupaban,
pesadas. Puertas, caminos,
y montañas de polvo que reclamaban
un orden para un significado.
Pero el violín circuló
y todas las desesperaciones lo seguían
en círculos, como perros que no alcanzan
el tema central, la intensidad secreta,
el solo de Mozart en su cielo obligado.
Joaquín Giannuzzi
jueves, 18 de abril de 2013
El fósil
El fósil - José Watanabe
La vida en ti fue un pez de 20 centímetros.
Tu remoto latido, hoy petrificado,
vive ahora en mi cuerpo tan inverosímil como el tuyo.
Tú ya no puedes mirarte ni mirarme, no sabes
lo extraño que es ser pez u hombre.
Somos, te digo, inverosímiles, caprichos
de una madre delirante
que cuaja infinitas e insensatas formas en el mar y la tierra.
El ruido alegre de los niños en el museo
que se empinan a mirar otros fósiles
interrumpe mi habitual pesimismo, y me enternece:
después de todo, pescadito, tal vez alguna razón existe.
La vida en ti fue un pez de 20 centímetros.
Tu remoto latido, hoy petrificado,
vive ahora en mi cuerpo tan inverosímil como el tuyo.
Tú ya no puedes mirarte ni mirarme, no sabes
lo extraño que es ser pez u hombre.
Somos, te digo, inverosímiles, caprichos
de una madre delirante
que cuaja infinitas e insensatas formas en el mar y la tierra.
El ruido alegre de los niños en el museo
que se empinan a mirar otros fósiles
interrumpe mi habitual pesimismo, y me enternece:
después de todo, pescadito, tal vez alguna razón existe.
El kimono
El kimono - José Watanabe
Mi
padre y mi madre eran sombras
dispares
que ahora, muertas, acaso se encuentran
más.
Yo
recuerdo: él le regaló un kimono
y ella lloró en silencio
porque una gracia así
no concordaba
con su amor tan austero.
En la espalda del kimono
saltaba un salmón rojo.
Sobre los hombros de mi madre, el pez
parecía subir por la cascada de sus cabellos,
hermosísimos
y azulados cabellos
de mestiza:
Una bella imagen que ella no podía ver.
Dígasela usted, padre,
para que deje de llorar.
sábado, 6 de abril de 2013
TALLER LITERARIO VIRTUAL
A partir de abril
TALLER LITERARIO VIRTUAL
Coordina: Beatriz Actis
* Literatura para Niños
* Literatura para Adultos
Consultas: beatrizactis@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Propuestas para el aula a partir de CUANDO SE VA EL VERANO (Novela para jóvenes) Cuando se va el verano - Textos reCreados en la ...
-
Animal de luz - Pablo Neruda Soy en este sin fin sin soledad un animal de luz acorralado por sus errores y por su follaje: ancha es la ...
-
Lo que costó que me llamaran Micaela Beatriz Actis Me acuerdo bien de la mañana en que el campito empezó a desaparecer. Cómo no...